El desproporcionado número de referencias al machismo en los medios de comunicación españoles
davidrozado.substack.com
Los medios de comunicación españoles constituyen una anomalía en comparación con sus homólogos internacionales por su alto número de referencias al machismo que triplican a las de cualquier otro país
No veo por ninguna parte comentarios sobre cuál es el uso de esos términos. Porque hay medios que usan esos términos para informar (noticias de asesinatos, agresiones, leyes, denuncias...) y en otros aparecen para criticar los temas que esas palabras expresan o las medidas del gobierno.
Por no centrarnos en el hecho de que esos términos no están relacionados solo con la violencia extrema, idea que parece ser la base central de tu argumentación para defender que se habla en exceso del tema.
También sería interesante que pudieras comentar las causas de que en medios árabes o chinos no se mencioné este tema. ¿Es porque ahí no hay machismo o violencia? Sí que hay y no se habla de ello, lo sabemos, pero, claro, da igual ese detalle y así, en vez de señalar que el problema es que no se habla del tema puedes decir que es que se habla demasiado y eso es perjudicial.
Lo siento, es que es demasiado obvio que en vez de usar los datos para llegar a una conclusión (método científico) has llegado a una conclusión y buscado la manera de encajar los datos en tu tesis.
Buen trabajo. Gracias
No veo por ninguna parte comentarios sobre cuál es el uso de esos términos. Porque hay medios que usan esos términos para informar (noticias de asesinatos, agresiones, leyes, denuncias...) y en otros aparecen para criticar los temas que esas palabras expresan o las medidas del gobierno.
Por no centrarnos en el hecho de que esos términos no están relacionados solo con la violencia extrema, idea que parece ser la base central de tu argumentación para defender que se habla en exceso del tema.
También sería interesante que pudieras comentar las causas de que en medios árabes o chinos no se mencioné este tema. ¿Es porque ahí no hay machismo o violencia? Sí que hay y no se habla de ello, lo sabemos, pero, claro, da igual ese detalle y así, en vez de señalar que el problema es que no se habla del tema puedes decir que es que se habla demasiado y eso es perjudicial.
Lo siento, es que es demasiado obvio que en vez de usar los datos para llegar a una conclusión (método científico) has llegado a una conclusión y buscado la manera de encajar los datos en tu tesis.